Código QR casos de éxito municipales

Uso de QR como Innovación en algunos Municipios
¿Qué es un código QR?
El código QR (Quick Response) es un código de respuesta rápida. Una combinación de barras y cuadros que acompaña a un producto o unidad de consumo para que pueda ser leído y descifrado mediante un lector óptico que transmite los datos a una máquina o una computadora.
Este código QR, es la evolución del código de barras bidimensional, como el que encontramos en los envases de alimentos o productos que compramos, posee una forma cuadrada e incluye delimitadores que indican dónde está la información clave a leer.
Existen dos tipos de código QR en la actualidad: estáticos que contienen siempre la misma información y dinámicos creados para aquellos casos en que la información debe ser actualizada periódicamente sin necesidad de cambiar el código.
¿Cómo puedes crear un código QR?
En la actualidad existen numerosas páginas web donde puedes crear tu propio código QR en pocos segundos. Normalmente piden insertar una URL (ejemplo: www.imaginatio.cl), un pequeño texto o una imagen y a continuación crear el código con la información a compartir. El QR creado puede guardarse en formato JPG o como un archivo vectorial SVG.
Hay muchas herramientas gratuitas !!!
Puedes usar una extensión para tu navegador Chrome [Link Aquí]

¿Cómo se utiliza el código QR?
Mediante un teléfono móvil o tableta y una aplicación que descargues en dichos dispositivos (en las tiendas de Google o Apple existen varias que puedes probar, aunque muchos smartphones ya tienen lectores QR incluidos) se escanea y procesa la información.
Enfoca la cámara hacia el código para escanear, espera a que la aplicación lo procese y se ejecutará la información que contiene. Por ejemplo abriendo una página web informativa o una imagen predefinida.
Una aplicación que se ha puesto de moda es WhatsApp Web. El servicio de mensajería instantánea creó la versión de escritorio para poder tenerlo abierto en tu ordenador de sobremesa o portátil. Facilita, así, la comunicación con tus contactos a la vez que realizas otras tareas en el mismo dispositivo.

EL ÉXITO EN MUNICIPIOS DE CHILE
Colbún potencia turismo local con código QR
Utilizando esta herramienta tecnológica que a través de los celulares permite el ingreso a una página donde pueden encontrar información turística local. Código que ya fue entregado en el comercio del centro de la ciudad, ya que son precisamente los locatarios quienes son constantemente consultados respecto a estos servicios y atractivos.
Al ingresar a este código QR los vecinos y turistas pueden tener acceso a una página en la que encontrarán el mapa de Colbún, servicios con los que cuenta la comuna y algunos enlaces a páginas locales con información de esta área.

Mira un caso de éxito en Innovación y Startup!
Curicó informa puntos de reciclaje con código QR
Ya no hay excusas para que los curicanos empiecen a reciclar sus desechos domiciliarios en los diferentes puntos verdes que tiene la comuna. La Municipalidad de Curicó por medio de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, lanzó este miércoles una interactiva campaña para informarse del lugar dónde están los contenedores de reciclaje mediante el escaneo de un código QR que estará disponible en diversos negocios y tiendas de la ciudad, además de la página web del municipio www.curico.cl
Ya sean plásticos, vidrios, aceites o latas, esta información estará al alcance de todas las personas que tengan un dispositivo móvil con conexión a internet.

Letreros con código QR para zonas caninas en Las Condes
Moderna iniciativa informa de las zonas exclusivas para mascotas y entrega recomendaciones de buena convivencia.
Con el fin de fomentar la tenencia responsable de mascotas, se instalaron nuevos carteles con códigos QR en las zonas caninas de 28 plazas y parques a lo largo de la comuna de Las Condes.
Esta tecnología permite a los usuarios conocer las zonas exclusivas para mascotas y entrega recomendaciones útiles para una buena convivencia entre las personas y los animales de compañía.

Destino Nahuelbuta con código QR
Destino turístico compuesto por las comunas de Angol, Los Sauces, Lumaco, Purén y Traiguén.
La iniciativa implica la instalación de 2 tótems hechos por un artesano de la zona, en cada una de las 5 comunas, en las cuales se encuentra un código QR que lleva al visitante hacia la plataforma digital, trabajando mancomunadamente para lograr ser un destino inteligente, digitalizando la gestión turística.
A través de la plataforma podremos determinar el tipo de visitante que ingresa a la página, y cuáles son sus intereses en el turismo en las distintas comunas del destino. De esta manera, podremos retroalimentar a los distintos emprendedores y servicios turísticos con los detalles a mejorar en pro del desarrollo y accesibilidad de la experiencia para los visitantes.

¡¡Estas son algunas de las miles de aplicaciones!! Piensa en cómo este pequeño código puede ayudarte a entregar información, automatizar o facilitar el trabajo para ti, la comunidad o colegas.
¡Cuéntanos tu idea y veremos de que forma puede ser aplicable!
Gracias a la creación de códigos legibles desde dispositivos móviles, muchas oficinas y organizaciones han sido capaces de demostrar toda su cartera de productos y servicios de una forma más rápida, segura y digitalizada.

Traductora e interprete portugués-español, realiza un trabajo activo en acercar la tecnología de forma amigable a organizaciones funcionales. Co-fundadora y encargada de proyectos sociales de Imaginatio.