Skip to content
Compárte lo que descubriste en

Uso de Google Business para tus emprendedores

google-business

Que los emprendedores de tu localidad ¡estén en el mapa!

Google My Business es una herramienta gratuita de Google que permite a las empresas crear y verificar su presencia en línea en Google Maps y en los resultados de búsqueda de Google.
Puedes encontrar más información en la página web de Google My Business

Acá te presentaremos algunos pasos a seguir y sus puntos principales:

1. Verificación de la propiedad: La verificación de la propiedad es el primer paso para crear un perfil de Google My Business. Esto es importante porque permite a Google saber que eres el dueño o representante autorizado de la empresa y te permite acceder a todas las funciones de Google My Business. Hay varias formas de verificar la propiedad, incluyendo la verificación por correo postal, por teléfono y por verificación instantánea.
La recomendación es hacerlo por teléfono por lo que es necesario tenerlo a mano. También es importante considerar que debes tener una cuenta Gmail asociada.

2. Inclusión de información: Una vez verificado, puedes incluir información básica sobre tu empresa en tu perfil de Google My Business. Esta información incluye el nombre de la empresa, la dirección, el número de teléfono, el horario de apertura, la categoría y la descripción.
Para esto ingreasa al navegador y al Portal de Perfil de Google My Business e ingresas la información solicitada, cómo se ve en las siguientes imágenes.

paso1-google-business

Luego puedes agregar una ubicación física o si quieres puedes ingresar en el lugar donde ofreces tus productos o servicios.

paso2-google-business

Posteriormente deben agregar el número de teléfono de la empresa (este es el número al que se verificará la propiedad del negocio si lo hacen por SMS). También pueden agregar si tienen una página web.

En caso que los emprendedores no cuenten con página web o correos corporativos y quieran unos, pueden escribirnos a web@imaginatio.cl o ingresar a la web de Imaginatio

paso3-google-business

 

El mejor enganche es mostrar lo que hacen

3. Fotos y videos: Las fotos y los videos son una parte importante de tu presencia en línea y pueden ayudar a atraer clientes potenciales a tu negocio. Asegúrate de incluir fotos de alta calidad que muestren tus productos o servicios, así como fotos de tu ubicación y de tus instalaciones. También puedes incluir videos para dar a tus clientes una visión más detallada de tu empresa.
Se recomienda tener un promedio de 10 fotos de calidad de lo que se ofrece, y ojalá no superar las 25. Idealmente que tengan los siguientes formatos:

Imagen de perfil – 250 x 250 píxeles
Foto de la portada – 1080 x 608 píxeles
Imágenes compartidas – 497 x 373 píxeles

informacion-fotos-business

4. Interacción con los clientes: Google My Business te permite interactuar con tus clientes a través de opiniones y respuestas. Es importante responder de manera oportuna y profesional a las opiniones de los clientes, ya que esto puede mejorar la reputación de tu empresa y aumentar la confianza de tus clientes en tu marca. Además, puedes responder a preguntas frecuentes de tus clientes en la sección “Preguntas y respuestas” de tu perfil de Google My Business.

5. Monitoreo de las estadísticas: Google My Business te permite monitorear las estadísticas de tu perfil, como el número de vistas, los clics a tu sitio web y la información demográfica de tus clientes. Esta información es valiosa porque te permite ver cómo los clientes interactúan con tu perfil y te permite hacer ajustes en función de esas interacciones para mejorar la visibilidad de tu empresa en línea.

Google My Business es una excelente manera de mejorar la visibilidad de las empresas en línea y de interactuar con clientes. ¡Hay que aprovechar esta herramienta para llevar los negocios al siguiente nivel!

No olvides que lo más importante es empezar a aplicar lo que aprendes!!

Alex Acuña Aguilera

Inventor de oficio, especialista en proyectos tecnológicos, apasionado por la inventiva, el aprendizaje continuo y el trabajo colaborativo e interdisciplinarnos. Es desarrollador y director de proyectos de innovación en Imaginatio.

Sé parte de la comunidad Arrayan para compartir experiencias y conocimientos del Ecosistema de Desarrollo Económico Local